FISICOS-BOY
Pestaña 6: Capacitancia
Alguna vez has visto en el interior de un aparato
electrónico como son (televisiones, radios etc.) y te has encontrado con unos
dispositivos conectados al circuito parecidos a unas pilas, y seguro todos nos
hemos preguntado ¿Qué son esos dispositivos?
A esos dispositivos se les conoce como
capacitadores o condensadores pero ¿para qué sirven?
Bueno un condensador o capacitador
eléctrico, es un dispositivo compuesto por dos conductores separados por un
aislador, este sirve para almacenar energía potencial eléctrica y carga
eléctrica. Ante esto surge la pregunta; ¿Qué
es capacitancia?
La capacitancia es la capacidad que
tiene un condensador o capacitador eléctrico, para almacenar cargas eléctricas
en su interior, para poder determinar la capacitancia en un condensador se
utiliza la siguiente fórmula:
Dónde:
C= Capacitancia (F)
Q = Carga eléctrica (C)
V= Diferencia de potencial (V)
La unidad en la que se presenta la
capacitancia es el faradio (F), el cual recibe su nombre en honor al físico
ingles Michael Faraday.
1Faradio (F) = 1Coulomb/Volt
Equivalencias del Faradio:
Cuando existe la permitividad de un
medio, es decir entre las dos placas existe un material aislante que las separa
se utiliza la siguiente fórmula:
Donde:
C= capacitancia (F)
ɛ = permitividad del medio (F/m)
A= área de una placa (m2)
d= distancia entre las placas (m)
La permitividad del medio se
determina con la formula:
ɛ=
ɛ0ɛr
ɛ0= permitividad del vacío
8.85 x10-12F/m
ɛr= permitividad relativa
del medio (depende del material)
Un
capacitador puede aumentar su capacidad de almacenar energía aumentándole el
voltaje, el tamaño de las placas y disminuyendo la distancia de separación
entre las dos placas, y ponerle un medio aislante entre ellas
|
Realización de capacitancia en un
sistema en serie y paralelo:
Valores de cada capacitor: C1= 6µF, C2= 4µF, C3= 5µF, C4= 4µF,
C5=6µF
PASO 1: SE RESUELVE LA Conexión EN PARALELO.
LUEGO
QUE YA CONVERTIMOS LO PARALELO EN SERIE HACEMOS LO SIG.
AHORA HAY QUE DETERMINA LA CARGA
TOTAL A PARTIR DE Ce
QT = CeVT
ENTONCES
COMO V=
PARA TERMINAR HAY QUE DETERMINAR LAS
CARGAS PARALELO A PARTIR DE V234.
No hay comentarios:
Publicar un comentario